DIRECCION
Avda. da Coruña, 61 Entpl. A - 27003 Lugo - LUGO Movil: 636 323 663
DESCRIPCION
Organización no gubernamental para el desarrollo sin ánimo de lucro, que trabaja en proyectos de atención en un abanico general de coberturas: sociales, sanitarias, formativas, infraestructuras, etc. A nivel nacional e internacional, en países de América Latina, Asia y África.
Ancianos del mundo nació en 1999, en Galicia, con la finalidad de paliar en sus necesidades a todos aquellos ancianos sin recursos económicos allá donde quiera que estén.
Además de los múltiples proyectos que Ancianos del Mundo, activa en países subdesarrollados, la organización trabaja en campañas de sensibilización en diferentes puntos geográficos, a través de publicaciones en general y medios de comunicación en particular, que persiguen la solidaridad y sensibilización de las sociedad para un mayor acercamiento al mundo del anciano en necesidad extrema.
Los fines de la asociación son:
- Actuaciones de ayuda a personas seniles en máxima penuria, en todos y cada uno de los lugares donde "ANCIANOS DEL MUNDO" tenga Centros o Sedes, así como en aquellas latitudes que resulten accesibles para el personal de la ONG, con especial atención a las carentes de miembros familiares y que presenten privación afectiva, sufrimiento, marginación, discapacitación, etc.
- Colaboración con organismos en el acompañamiento de ancianos enfermos terminales, así como cooperación con aquellos establecimientos dedicados al amparo de personas seniles.
- Financiación de proyectos en general y diligencias en particular en países deprimidos, encaminados a la consecución del mínimo bienestar de las personas de la llamada "Tercera Edad", ancianos en necesidad extrema y su influencia gravosa dentro de la familia.
- Coordinación de ayudas con cooperantes, voluntarios religiosos o laicos y organizaciones que en países subdesarrollados ejerzan su actividad.
- Formación de equipos de profesionales en los Centros y Sedes donde " ANCIANOS DEL MUNDO ", decida instalarse, encaminados a entregar parte de su tiempo y trabajo, con el fin de crear los necesarios servicios y estructuras estables para las finalidades específicas de la Asociación.
- Subvención de proyectos para arropar infraestructuras mínimas o básicas, para el fomento del desarrollo en los territorios de actuación.
- Líneas de actuación relacionadas con la formación, salud y el bienestar de los ancianos.
- Colaborar con toda aquella "Asociación" cuyos objetivos sean similares o complementarios.
El Código Básico de Conducta es:
- Ser una organización estable, con un mínimo grado de estructura.
- Trabajar activamente en el campo de la cooperación para el desarrollo y la solidaridad internacional.
- Aspirar a la voluntad de globalización para el desarrollo, la mejora y justicia social donde "Ancianos del Mundo", pueda actuar.
- Tener independencia de actuación.
- Poseer recursos económicos y humanos.
- Actuar con mecanismos transparentes y participativos de elección y nombramiento de cargos.
- Gestionar bien los fondos a través de la prudencia y el rigor.
- Potenciar la participación del equipo humano que la constituye.
- Concienciar a la sociedad a través de actos públicos e información constante en los medios de comunicación.
- Aplicar íntegramente sus ingresos a la consecución de sus objetivos sociales, con especial transparencia en todas sus actividades.
- Poder adquirir medios materiales orientados a sus actividades y fines que, en todo caso adscribirá a las diferentes secciones, para el perfeccionamiento y desarrollo de las actividades que sean programadas
CURSOS
- El cuidado del anciano.
- Formación del voluntariado en el acompañamiento del anciano.
- Cuidando al cuidador.
- Cursos de formación básica de voluntariado social.
Objetivos generales de los "Cursos":
- Incidir en la mentalización para la promoción general de la solidaridad y cooperación al desenvolvimiento.
- Capacitar a los participantes para el desempeño de las tareas propias del voluntario geriátrico.
- Conocimiento general de las afecciones más frecuentes en la "Tercera Edad".
- Aplicar a perspectiva socio-asistencial ó mundo da solidaridad.
Objetivos específicos de la actividad:
- Capacitar a todos aquellos voluntarios/as que no disponen de la formación necesaria para desarrollar las tareas solidarias en el mundo de la geriatría.
- Facilitar en la actividad a promover, la formación ajustada para la aplicación posterior en el sector del voluntariado.
ACTIVIDADES
- Cursos.
- Estudios estadísticos sobre la población anciana en zonas concretas.
- Presencia en multitud de eventos relacionados con actividades sobre voluntariado e información en general de la O.N.G. en prensa, radio y TV.
- Actuaciones diversas y concretas en programas de la TVGA, bajo la finalidad de sensibilizar a la sociedad hacia el mundo del anciano.
- Programas específicos dedicados a ONGs y otros de índole diversa: tertulias, reportajes, etc.
- Presencia en diversas "ferias y talleres" de voluntariado y sensibilización de la sociedad para la solidaridad.
- Presencia en campañas de sensibilización.
- La ONG: "Ancianos del mundo", presta colaboración con organismos e instituciones dedicadas al cuidado de personas mayores.
- Establecimiento y enlaces con misiones de América África y Asia: Salvador, Ecuador, Colombia, Perú, India-Fundación Vicente Ferrer, Paises Subsaharianos, etc.
- Se está en el estudio de poder ofrecer a Ayuntamientos Gallegos la posibilidad de gestionar "Centros de día", con la futura probabilidad en el tiempo, de centros de válidos y asistidos.
- Programas de radio a lo largo del año, bajo el objetivo general de sensibilizar e informar al público en general y a los ancianos en particular.
PROYECTOS
- Proyectos generales nacionales e internacionales
En colaboración con las distintas "Consellerías de la xunta de Galicia", administraciones públicas y entidades privadas; a lo largo de los años desde nuestra creación en 1999, se han desarrollado y se siguen desarrollando múltiples proyectos en países de Sudamérica, Asia y África.
- Proyectos tipo:
Atención general a la tercera edad. Abonos generales de medicinas, alimentos, vestido e higiene, transportes sanitarios, electrodomésticos, etc. Abonos a personas para la atención y cuidado de personas en máxima necesidad. Construcción salas multiusos. Atención personal de ancianos en necesidad extrema. Actuaciones integrales de producciones agrícolas-invernaderos y otros... Construcción de casas para ancianos en absoluta penuria. Reconstrucción de casa ruinosas de ancianos en necesidad extrema. Subvenciones para la puesta en marcha de diferentes talleres de ancianos para la confección y producción de materiales artesanales típicos de cada país, y su posterior venta. Subvenciones de unidades de atención geriátrica. Subvenciones de formación para profesionales de la geriatría en países deprimidos. Subvenciones generales sanitarias.
COMO COLABORAR
- Haciendose socio de asignación anual. - Colaborador/a voluntario/a general de la organización. - Participando en programas asistenciales a nivel nacional o internacional. - Como colaborador en programas puntuales. - Campañas informativas, relaciones públicas, publicidad en general. - Organización de eventos para la adquisición de fondos. - Entrando en la dirección y redacción de la revista "Ancianos del Mundo".
|
 |
|