DIRECCION
Insoas, s/n - 27550 Taboada - LUGO Teléfono: 982 465 833
INSTALACIONES
Centro para mayores válidos y asistidos: cuenta con cincuenta y cuatro plazas para mayores asistidos, cuarenta y dos plazas para mayores válidos en apartamentos tutelados y quince plazas para el Centro de Día.
Servicios:
- Habitaciones con baño
- Cocina
- Comedor
- Sala de visitas
- Sala de Rehabilitación
- Sala de actividades
- Sala de terapia ocupacional
- Cafetería
- Centro de día
- Club Cívico Social y Juvenil con biblioteca y sala de informática
- Tanatorio
- Lavandería
- Enfermería
- Capilla
- Aparcamiento DESCRIPCION
Estos apartamentos dependen de la Fundación
San Rosendo. Esta fundación tiene su origen en Cáritas Diocesana de
Ourense (1972) donde un grupo de vecinos de Ourense, liderados por el
sacerdote Don Benigno Moure, desarrollaban iniciativas de ayuda a los
colectivos más desfavorecidos de la provincia.
Tras esta
experiencia, en 1992, el Obispado de Ourense constituyó la Fundación San
Rosendo con fines generales de interés gallego para desarrollar
funciones de asistencia social.
La Fundación tomó el nombre de
San Rosendo del obispo ourensano que luchó por la justicia, el
desarrollo y el bienestar de esta provincia; desde su nacimiento se ha
volcado en dar solución a las necesidades más acuciantes de la sociedad
gallega y de los colectivos más débiles: niños, ancianos y
discapacitados.
En la actualidad, ampara a las fundaciones San
Martín y Amalia Filomena Mera Somoza, declaradas por la Xunta de Galicia
de interés gallego.
La Fundación cuenta actualmente con sesenta y
cinco centros asistenciales entre residencias, apartamentos tutelados,
centros de discapacitados y de rehabilitación y tres centros de aguas
mineromedicinales, repartidos por las cuatro provincias gallegas.
El 85% de estos centros se encuentran en ayuntamientos rurales.
El
número de plazas asistenciales asciende a 3.394. Sólo el 30% son plazas
concertadas, esto garantiza la independencia de Fundación San Rosendo
de las instituciones públicas.
La Fundación cuenta con un
presupuesto de 42,9 millones de euros, genera más de 1.400 empleos
directos y cuatro empleos indirectos por cada uno.
MISION y VALORES
El
objetivo de la Fundación San Rosendo es prestar ayuda y bienestar a los
colectivos más desfavorecidos de Galicia, desde una perspectiva de
integración y participación activa en la sociedad y, al mismo tiempo,
generar valor añadido en el entorno en el que se integran los centros
asistenciales.
Los valores de la Fundación San Rosendo son:
- Atención personalizada e individualizada a los residentes
-
Asistencia de calidad; todos y cada uno de los miembros de la Fundación
tienen como objetivo prioritario la búsqueda del bienestar de los
residentes. La Fundación San Rosendo ha sido una de las primeras
instituciones en toda España y, la primera en Galicia, en certificar la
calidad de sus residencias de mayores y discapacitados
- Formación permanente para que cualquier trabajador pueda prestar ayuda a un residente cuando éste lo necesite
FINANCIACION
El
mayor volumen de los ingresos de la Fundación procede de los ingresos
propios derivados de la actividad asistencial. Además, esta institución
cuenta con un 30% de sus plazas asistenciales concertadas con la Xunta
de Galicia.
Tal y como establece la Ley 12/2006 de 1 de diciembre
sobre Fundaciones de interés gallego, las cuentas son auditadas por una
Auditora Externa.
PATRONATO
El Patronato de la
Fundación es el órgano soberano que toma las decisiones relativas al
funcionamiento de la institución. Está formado por 7 patronos:
- Miembros del Patronato:
* Presidente
José Luis Gavela Varela
* Secretario
Francisco Caseiro Suárez
* Tesorero
Antonio Fernández Cid
* Vocales
Antonio Gómez Rojo
Luis A. Chao Gómez
Julio A. Soto Varela
Luis Garayzábal Enjuto
* Otros colaboradores:
Presidente Honorario y Fundador
D. Benigno Moure Cortes
Asesores
Carlos A. Jorreto Veiga
Teófilo López Ferreiro
Ángel J. Dehesa Mouriño
Gerente de residencias
José Luis Gavela Varela
Gerente del Grupo Caldaria
Francisco Javier Soto Varela
POLITICA DE CALIDAD
La
Fundación San Rosendo fue la primera institución en Galicia, y una de
las primeras de España, en certificar la calidad de la asistencia que
presta en residencias de mayores y centros para discapacitados.
Todo
el personal que desarrolla alguna labor asistencial comparte la cultura
del Sistema de Gestión de Calidad de la Fundación. Este sistema tiene
por objetivo mejorar la calidad de vida del residente promoviendo un
envejecimiento activo de participación en la sociedad y de defensa de
sus derechos.
El Sistema de gestión de Calidad de la Fundación San Rosendo esta basado en:
- Superación constante de cada profesional para que la atención y el servicio sean especializados e individualizados.
- Escucha para tener siempre presente la información que proporciona el residente con el objetivo de atender sus necesidades. -
Integración para conseguir que el residente participe, de manera
activa, en las actividades de los centros, en su vida familiar y en su
entorno social más inmediato.
- Mejora continua como principio básico de comportamiento en el desempeño de las funciones que cada trabajador tiene atribuidas.
Todos
los centros con más de 100 plazas están certificados en base a la norma
internacional de calidad ISO 9001:2008, estando el resto de las
residencias en proceso de certificación.
|
 |
|