DIRECCION
Rafael Dieste, 4 Lugo - LUGO Telefono: 982 809 002
HORARIO
Lunes a Jueves: 09.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas
Viernes: 09.00 a 14.00 horas
DESCRIPCION
Compañia de servicios sociales con implantación en la mayor parte del territorio español tanto en el ámbito de la gestión de residencias de tercera edad como de centros de día y oficinas de ayuda a domicilio, que pretende franquiciar su sistema de trabajo, para así aprovechar una marca consolidada y un reputado modelo de gestión empresarial.
El nacimiento de la marca asfa21 Servicios Sociales se produjo en el norte de España cuando un grupo de profesionales de la Asistencia Domiciliaria, Gestión de Geriátricos y Centros de Día, se unieron con el objetivo de crear una idea de negocio altamentedemandada por la sociedad.
La realidad del mercado español y los primeros resultados obtenidos pusieron de manifiesto la necesidad de modificar y avanzar sobre el proyecto original, por lo que en junio de 1999 se comenzó a operar directamente en el área de intermediación de Servicios Sociales.
UN VALOR EN ALZA
Según las encuestas y los últimos estudios al respecto, la intermediación de servicios sociales es un negocio en franco proceso de expansión y con un futuro proporcional al aumento de la esperanza de vida de los ciudadanos. Por ello, se creó a partir de su experiencia, una empresa que oferta a sus franquiciados la posibilidad de gestionar esta clase de demanda de servicios sociales, bajo la atenta supervisión y respaldo de diferentes departamentos dirigidos por cualificados profesionales en cada una de las fases del negocio.
ESTILO PROPIO
El estilo Asfa21 Servicios Sociales, entiende que en la idea de negocio social, para poder ofrecer una oferta de servicios de calidad, debe estar representada y trabajada por verdaderos profesionales. Su objetivo primordial es poder desarrollar la ejecución de unos servicios socio-sanitarios de alta calidad y claramente diferenciadores.
SERVICIOS
- Ayuda a domicilio:
Este servicio proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, una serie de atenciones preventivas, formativas, asistenciales y rehabilitadoras a individuos y familias con dificultades para permanecer en su medio habitual.
El servicio de ayuda a domicilio tiene como finalidad promover, mantener o restablecer la autonomía personal del individuo o familia con el fin de facilitar la permanencia en el medio habitual de vida evitando situaciones de desarraigo y desintegración social.
Se ofrecen tres modalidades de asistencia para adaptarse completamente a su demanda de necesidades.
Asistencia básica: Con dos a cuatro horas de servicio proporciona un excelente cobertura a aquellas personas que por enfermedad o accidente tienen una disminución de su autonomía y movilidad personal:
* Levantar/acostar. * Aseo en cama o baño. * Vestir/desvestir. * Cambio de pañal. * Ayuda a la movilidad. * Desayuno. * Administrar medicación según pauta médica.
Asistencia intermedia: En esta modalidad de cuatro a ocho horas de servicio, se consigue combinar una ayuda en la asistencia personal con la realización de las tareas domésticas que supongan una mayor carga para el usuario:
* Levantar/acostar. * Aseo en cama o baño. * Cambio de pañal. * Vestir/desvestir. * Ayuda a la movilidad. * Preparar y da desayuno/comida. * Administrar medicación según pauta medica. * Acompañamiento al médico. * Realización de tareas domésticas y/o compras. * Atención al ocio del usuario (lectura de cartas, libros, juegos para estimular su capacidad psicológica, paseos...).
Asistencia integral: Este tercer tipo de servicio que abarca un horario desde ocho a veinticuatro horas, se destina a usuarios con una enfermedad incapacitante (demencias y parkinson avanzados, fracturas de extremidades...) o bien a usuarios que deseen la compañía y atención de una persona especializada durante ese horario:
* Levantar/acostar. * Aseo en cama o baño. * Cambio de pañal. * Vestir/desvestir. * Ayuda a la movilidad. * Preparar y da desayuno/comida/cena. * Administrar medicación según pauta medica. * Acompañamiento al médico. * Tramitación de recetas en el centro de salud. * Realización de tareas domésticas y/o compras. * Atención al ocio del usuario (lectura de cartas, libros, juegos para estimular su capacidad psico-física, paseos...). * Realización de ejercicios rehabilitadores según indicación del fisioterapeuta. * Cambios posturales en encamados. * Servicio de duermevela (atención al usuario durante las horas de sueño nocturnas).
- Servicios especiales:
Mediante estos servicios se dan respuestas a una serie de necesidades específicas altamente demandadas por sus usuarios para asistencia a enfermos de Alzheimer y Parkinson moderado o avanzado, esclerosis múltiple, fracturas de cadera o prótesis de rodilla, pacientes terminales, o cualquier otro tipo de usuario con una incapacitación importante para la realización de su vida habitual.
- Ayuda en hospital:
El cuidado de personas en el área hospitalaria es un servicio altamente demandado por los usuarios, permitiéndoles así dar una mejor atención al familiar ingresado, debido a que requieren una atención de diaria, nocturna o total, que en muchas ocasiones la propia familia no puede prestar, bien por incompatibilidades horarias, bien por agotamiento físico del familiar encargado del cuidado.
Actividades como levantar o acostar, cambio de pañal, ayuda con cuñas de evacuación de orina o heces, aseo en cama o ducha, atención al ocio (lecturas, juegos de cartas o similares, conversación...), apoyo a la movilidad con paseos o cambios posturales, servicio de duermevela con especial cuidado durante el sueño nocturno..., facilitan que la estancia del familiar ingresado en el medio hospitalario sea la más adecuada y confortable posible.
- Solución residencias:
* Acompañamientos ambulatorios y hopitalarios.
* Formación contínua.- Sustitución y gestión de personal.
* Proyectos personalizados: talleres, programas.
- Gestión de centros residenciales:
Dirección y gestión de cualquier residencia. Los centros estarán provistos de los servicios más modernos y adecuados para lograr una atención integral y continuada de las personas mayores , y de manera especial, para atender aquellas personas mayores que registren discapacidades de algún tipo
- Gestión de centros de día:
Servicio psico-social y de apoyo familiar en el cual ofrecen durante el día a día atención a las necesidades básicas, terapeúticas y socio-culturales de personas afectadas por diferentes grados de dependencia, promoviendo su autonomía y la permanencia en su entorno habitual.
Su objetivo general del servicio de estancias diurnas es favorecer unas condiciones dignas entre las personas mayores dependientes y sus familiares.
- Gestión de pisos tutelados:
Se consideran pisos o viviendas para ancianos, los establecimientos con capacidad inferior a 12 plazas, siempre que los mayores de 65 años superen el 50% de los residentes. Los pisos o viviendas para mayores reunirán las condiciones de habitabilidad adecuadas y establecerán claramente su dependencia de la entidad titular.
- Teleasistencia:
La Teleasistencia es una garantía para personas mayores que vivan solas ante cualquier incidente en su vida diaria, las veinticuatro horas del día los trescientos sesenta y cinco días del año, y una tranquilidad para la familia sabiendo que esa persona nunca estará sola sino que dispondrá de una atención y vigilancia permanente.
- Ayudas técnicas:
Las Ayudas Técnicas son utensilios, dispositivos, aparatos o adaptaciones, producto de la tecnología, que se utilizan para suplir movimientos o ayudar en las limitaciones funcionales de las personas con discapacidad.
Se trata de "herramientas para vivir" empleadas por quienes de un modo u otro no se desenvuelven con la capacidad física o sensorial normal.
Clasificación:
* Mobiliario. * Aseo.- Barras. * Descanso.- Movilidad. * Rehabilitación.
- Orientación familiar
- Mutualidades y aseguradoras:
Servicios a la Dependencia
* Auxiliar de Geriatría * Fisioterapeuta * Enfermero/a * Peritaciones Sociales
Servicios del hogar
* Asistente del hogar
Orientación familiar
* Problemática del cuidador familiar * Problemática del alzheimer * Relaciones de pareja y paternidad * Infancia y adolescencia * Peritaciones psicológicas
Teleasistencia
* Teleasistencia domiciliaria
Entidades Colaboradoras.
- Guarderías de empresas:
Se realizan estudios individualizados del emplazamiento geográfico y social en el que se encuentra la empresa así como de sus instalaciones, cumpliendo la normativa establecida.Los niños son atendidos en todo momento por personal docente altamente cualificado.
Los hijos/as de los trabajadores de la empresa están agrupados por edades, de la siguiente manera:
* Menores de un año. * De uno a dos años. * De dos a tres años.
Se realizara un estudio individualizado de las familias que forman los trabajadores y se analizara la necesidad y la cantidad de beneficiarios potenciales.
- Adaptabilidad de la vivienda
- Hoteles:
Ventajas de este servicio:
* Máxima seguridad y garantía de calidad. * Flexibilidad horaria. * Actividades de entretenimiento. * Dos idiomas, inglés y español.
|
 |
|