DIRECCION
Pintor Tino Grandío, 3 Entlo. B - 27004 Lugo - LUGO Teléfono: 982 253 416 Fax: 982 242 697
DESCRIPCION
Fundación sin ánimo de lucro y de interés general gallego que interviene en el ámbito de los Servicios Sociales en Galicia, y que se regirá por la Ley del Parlamento de Galicia 12/2006, de 1 de diciembre, de Fundaciones de Interés Gallego.
Promueven proyectos, programas preventivos y de intervención, centros, investigaciones y estudios, con una clara finalidad social.
La Fundación está inscrita en:
El Registro Único de Fundaciones de Interés Gallego (Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia) mediante resolución del 13 de noviembre del 2008, correspondiéndole el número 2008/18.
El Registro de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia, correspondiéndole el número E-5223
La Fundación Camiña Social está integrada por mujeres y hombres profesionales, comprometidos, responsables y motivados con lo que hacen, que forman parte de un equipo humano capaz de hacer posible el desarrollo de las acciones emprendidas.
Camiña Social tiene un firme compromiso con la infancia y con los jóvenes con dificultad, en riesgo de exclusión, en conflicto social, y con la juventud en general, en diferentes situaciones y con distintas necesidades a la hora de orientarlos tanto a nivel educativo como sociolaboralmente.
MISION
Contribuir a que menores y jóvenes en riesgo o conflicto social, y otros colectivos interrelacionados, construyan su proceso vital a través de un camino proactivo guiado por el conocimiento de derechos y deberes como complemento de una formación integral que les ayude a ser ciudadanos más competentes socialmente.
PROGRAMAS
- Centros de Internamiento Ofrecen un contexto educativo favorecedor de la inserción social y familiar del menor/joven, teniendo entre sus fines el contribuir a que éste construya su proceso vital a través de una formación basada en el conocimiento y puesta en práctica de deberes y derechos que les posibiliten el ser ciudadanos competentes socialmente.
- Centros Medio abierto
Recurso para la ejecución de medidas en medio abierto que es gestionado por la Fundación Camiña Social a través de un contrato de gestión de servicios públicos con la Consellería de Traballo e Benestar. Atiende a menores/jóvenes sujetos a medidas judiciales en medio abierto en virtud de la aplicación de la Ley Orgánica 5/2000 reguladora de la responsabilidad Penal de los Menores y su posterior reforma 8/2006, así como su Reglamento Real Decreto 1774/2004 de 30 de julio.
Dispone de un Centro de día ubicado en la ciudad de A Coruña, además de la infraestructura operativa suficiente para abarcar convenientemente todas las medidas de medio abierto de la provincia de A Coruña.
Las medidas de intervención en medio abierto abarcan la ejecución de las siguientes medidas: tratamiento ambulatorio, asistencia a un centro de día, permanencia de fin de semana en domicilio, libertad vigilada, convivencia con otra persona, familia o grupo educativo, prestaciones en beneficio de la comunidad, realización de tareas socio-educativas, y sobreseimiento y archivo de las actuaciones una vez producida la conciliación o cumplidos los compromisos de reparación entre el menor y la víctima (si es el caso); las cuales están enmarcadas en dicha Ley como aquellas medidas que se desarrollan en el entorno social del menor/joven y con la utilización de las redes comunitarias, favoreciendo los vínculos sociales y familiares, así como su participación en las entidades sociales.
INSERSION SOCIOLABORAL
Programa dirigido a menores/jóvenes mayores de 16 años sujetos a medidas judiciales de internamiento en la red de centros de reeducación de Galicia: Centro Educativo Avelino Montero, Centro de Reeducación Concepción Arenal, Centro de Reeducación Monteledo y el Centro de Atención Específica Montefiz, dictadas por los juzgados de menores en virtud de la Ley Orgánica 5/2000, del 12 de Enero, de responsabilidad penal de los menores.
Basa sus líneas de actuación en la inserción social y laboral de cara a mejorar sus condiciones de acceso a un empleo, gestionando, recursos de formación ya sea dentro o fuera del centro, actuaciones en la búsqueda de empleo, recursos laborales a través de los talleres productivos y del trabajo remunerado dentro de los centros y mediante becas formativas en empresas colaboradoras.
|
![Ir al inicio](imagenes/arriba1.gif) |
|