DIRECCION
Lugo Teléfono: 902 402 404
HISTORIA
AYUDA EN ACCIÓN
Ayuda en Acción es una organización no gubernamental fundada en España en el año 1981. Actualmente impulsa ciento veinte programas de desarrollo integral que mejoran las condiciones de vida de más de tres millones de personas en las zonas más desfavorables del planeta.
Uno de los factores diferenciadores de Ayuda en Acción frente a otras organizaciones de cooperación para el desarrollo ha sido que, a través del apadrinamiento dan a sus socios y socias la oportunidad de colaborar no sólo mediante una aportación económica, sino también personal y emotivamente.
El vínculo solidario establecido con el apadrinamiento permite poner en contacto la realidad de pueblos diferentes a través del conocimiento personal de un niño o niña y su entorno. Con la aportación de los padrinos y madrinas contribuye a mejorar las condiciones de vida de un niño o niña y de su familia, colaborando en un programa de desarrollo que mejora las condiciones de vida de toda la comunidad.
ACTIONAID INTERNACIONAL
Ayuda en Acción trabaja en Asia y África a través de ActionAid International, una organización internacional que lucha contra la pobreza y las injusticias a través del desarrollo de programas a largo plazo y acciones de sensibilización e incidencia en más de 40 países de Asia, África y América Latina.
ActionAid Internaciontal busca conseguir un futuro mejor a través del alivio de desastres y conflictos, del empoderamiento de la mujer, de la lucha contra el hambre, de que los gobiernos rindan cuentas, y de hacer la educación accesible.
ActionAid International nace de la unión de varios miembros de la Red ActionAid Alliance, a la que ha pertenecido estos años Ayuda en Acción.
DESCRIPCION
Organización española de cooperación al desarrollo independiente, apartidista y aconfesional, que busca cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza.
Con esta finalidad, desde el año 1981 trabajan para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas a través de programas de desarrollo autosostenibles y campañas de sensibilización e incidencia política.
Comenzaron su trabajo en favor de las personas del Sur en 1981. Hoy en día, con más de 135.000 colaboradores, son una de las principales organizaciones no gubernamentales españolas dedicadas a la cooperación internacional; para lograr mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos y acabar con la pobreza, impulsan programas de desarrollo integral a largo plazo que implican actuaciones en educación, salud, infraestructuras, iniciativas éconómicas, financieras, seguridad alimentaria y construcción de ciudadanía.
Actualmente, Ayuda en Acción esta presente en veintiun países de tres continentes. En América, trabajan en Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Colombia, Haití y Paraguay; en África, en Etiopía, Kenia, Malaui, Mozambique y Uganda; en Asia, su actividad se concentra en la India, Nepal, Paquistán, Bangladesh y Vietnam.
En todas estas zonas junto con las comunidades se trabaja a largo plazo en proyectos que duran de diez a quince años, tratando de atajar las causas estructurales de la pobreza y apoyando el fortalecimiento de los vínculos y la solidaridad comunitaria.
Asimismo, realizan labores de asistencia técnica y económica en situaciones de emergencia, motivadas por una catástrofe natural, un conflicto bélico o cualquier otro desastre humanitario, que tengan que afrontar las poblaciones de dichas zonas.
En España, promueven campañas de Educación Para el Desarrollo y de sensibilización para acercar la realidad de los países del sur a la opinión pública; para ello, participan en foros de debate, grupos de trabajo de solidaridad acercandose a los medios de comunicación.
Ayuda en Acción cuenta con un sólido equipo de profesionales comprometidos en la construcción de un mundo más justo y con la colaboración de más de quinientos voluntarios que, de forma desinteresada, trabajan en tareas solidarias en todas las comunidades autónomas españolas.
Misión institucional
Mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas, las familias y comunidades en países y regiones pobres, a través de proyectos autosostenibles de desarrollo integral y actividades de sensibilización, con la finalidad última de propiciar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza.
Visión
“Aspiramos a un mundo en el que se ha erradicado la pobreza. Un mundo donde las personas disfrutan plenamente de sus derechos y participan a través de cauces democráticos en las decisiones que afectan a sus vidas. Somos una organización de cooperación de dimensión internacional situada al lado de quienes viven en pobreza y exclusión. Una organización cuya tarea primordial es impulsar el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas de los niños, las niñas, sus familias y las comunidades, trabajando al lado de las personas y colectivos en el logro de sus aspiraciones de vida digna y en la búsqueda de sostenibilidad de los procesos de desarrollo local. Una organización que tiene como signo que la distingue, la promoción y establecimiento de vínculos de solidaridad para participar en la construcción de un mundo justo. Somos una organización centrada en las personas. Una organización con una cultura interna de compromiso en el esfuerzo y en la calidad, de evaluación y de aprendizaje continuo”.
Valores
- Independencia: AeA es una organización aconfesional y apartidista que lleva a cabo su misión sin discriminar por razones de raza, religión o sexo.
- Reconocimiento de la dignidad de las personas: AeA afirma el derecho a la dignidad de las personas, familias y comunidades donde trabaja y colabora con ellas en la constitución de un mundo justo.
- Solidaridad: AeA promueve la creación de vínculos solidarios, como compromisos activos de logro de una vida digna de las personas, entre los donantes y las comunidades que reciben su ayuda.
- Excelencia: AeA actúa con rigor y eficiencia en la aplicación de los recursos que la sociedad le confía, procurando la mayor eficacia posible en el desempeño de su labor.
Principios
- Compromiso con la misión de la organización y entusiasmo en el trabajo.
- Trabajo en redes y alianzas.
- Transparencia y rendición de cuentas.
LINEAS DE TRABAJO
Los Derechos Humanos, la Igualdad de Género, la promoción de Vínculos Solidarios y la especial atención a la infancia se han constituido en enfoques y temáticas transversales de su intervención, cuyas principales líneas de actuación integradas son:
Derecho a la alimentación Derecho a la educación Derechos de las mujeres Derechos de la infancia Gestión de riesgos y acción humanitaria
EQUIPO DE TRABAJO
El equipo humano que conforma Ayuda en Acción está compuesto por 1.472 personas, entre trabajadores, socios locales y voluntarios (datos Memoria anual 2011).
- EQUIPO DIRECTIVO ESPAÑA
Dirección General: Patricia Moreira Calidad: Carlos Ochoa Recursos: Eduardo Guijarro Campañas: Alberto Casado Planificación y Operaciones: Jorge Cattaneo Alianzas Estratégicas: Beatriz Martín Relaciones Institucionales: Marta Marañón
- EQUIPO DIRECTIVO AMÉRICA
Bolivia: José Maguiña Colombia: María Isabel Cerón Ecuador: Sylvana Regalado El Salvador: Carlos Ochoa Honduras: Ernesto Magaña México: Marco Castillo Nicaragua: Carlos Ochoa Perú: Carmen Parrado Paraguay: Víctor Gallo
- ÓRGANO DE GOBIERNO: PATRONATO
Presidenta de Honor: S.A.R. Dª Pilar de Borbón Patrono Fundador: Sr. D. Gonzalo Crespí de Valldaura Presidente: Sr. D. Jaime Montalvo: Presidente del Patronato desde octubre del año 2003 y miembro del Patronato desde el año 1999. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ha desempeñado altos cargos en instituciones públicas y privadas y ha participado en procesos de negociación y arbitraje en el ámbito nacional e internacional. En la actualidad es miembro del órgano de gobierno de Sagardoy Abogados y Vicepresidente de la Mutua Madrileña. Secretaria: Sra. Dña. Mª Asunción Bellver
Patronos:
Sra. Dña. Mª Cruz Rodríguez del Cerro: Miembro del Patronato desde abril del año 2004. Catedrática de Psicobiología. Dilatada experiencia en la docencia universitaria y en la investigación neurocientífica. Ha publicado más de 100 artículos y capítulos de libros sobre las Neurociencias del Comportamiento y desempeñado altos cargos en universidades e instituciones internacionales. Colabora frecuentemente en tareas de divulgación científica en medios de comunicación. En la actualidad es Profesora visitante invitada por la Universidad Rutgers y Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Centro UNESCO Getafe. Sra. Dña. Gemma Archaga: Miembro del Patronato desde febrero del año 2003. Licenciada en Económicas. Posee una larga trayectoria como voluntaria de organizaciones nacionales e internacionales de cooperación al desarrollo donde ha desarrollado proyectos institucionales. Es directora de la librería especializada infantil y juvenil “Biblioketa” que fundó en el 2003 donde se desarrollan iniciativas culturales, medioambientales y sociales. Sr. D. Alberto Fuster: Miembro del Patronato desde junio del año 2003. Profesor Mercantil, con programas de postgraduados seguidos en INSEAD y Southern California University. Ex Vicepresidente del Grupo Unilever en España. Habiendo ejercido 39 años de profesión en Marketing, Ventas y Personas. Ex Presidente de la Federación Mundial de Dirección de Personal. Actualmente ejerce como consultor. Sr. D. Miguel Ángel Noceda: Miembro del Patronato desde junio del año 2007. Licenciado en Periodismo. Posee una larga carrera en medios de prensa escritos nacionales. Desde 1989 trabaja en El País. En la actualidad es Corresponsal de Economía y Finanzas tras haber sido responsable de la sección de Economía durante 12 años. Es Director del Curso de Economía de la UIMP y del master de Periodismo Económico de la Universidad de Zaragoza. Sr. D. Victoriano Muñoz: Miembro del Patronato desde julio del 2007. Doctor en Ingeniería Industrial. Posee una amplia carrera en el sector del acero y la empresa donde ha desempeñado cargos de alta dirección. Actualmente es vocal del Alto Consejo Consultivo de la Ingeniería de España, Presidente de Honor de Acerinox y Presidente de la Fundación Juanelo Turriano. Sra. Dña. Consuelo Velaz de Medrano: Miembro del Patronato desde julio del año 2007. Es Doctora en Ciencias de la Educación. Posee una larga carrera profesional en los ámbitos de la docencia y la investigación y es autora de numerosas publicaciones. Está muy vinculada a la investigación y asesoramiento en cooperación al desarrollo y temas educativos. Sr. D. Celestino del Arenal: Miembro del Patronato desde octubre del año 2007. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Con una larga carrera profesional en el ámbito académico nacional e internacional es también autor de numerosos estudios en relaciones internacionales. Sr. D. Francisco Luzón: Miembro del Patronato desde junio el año 2008. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Comenzó su carrera como profesor universitario y posee una larga trayectoria profesional en el sector de la banca donde ha desempeñado cargos de alto nivel. En la actualidad es Consejero y Vicepresidente ejecutivo de America Latina del Banco Santander. Sr. D. Miguel Ángel Lorente: Miembro del Patronato desde junio el año 2008. Licenciado en Ciencias Económicas. Posee una larga carrera en el sector de la banca donde ha desempeñado cargos de alto nivel. Ha sido presidente de varias entidades internacionales. Sra. Dña. Rosario Montiel: Miembro del Patronato desde junio del año 2008. Licenciada en Derecho y Ciencias Empresariales. Comenzó su carrera en la abogacía y tiene una larga experiencia en la dirección empresarial en el sector de prensa y medios de comunicación. Sra. Dña. Carmen Díaz: Miembro del Patronato desde octubre del año 2010. Licenciada en Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación. Ha sido voluntaria de Ayuda en Acción desde 1987. Posee una larga experiencia en el ámbito de la educación. En la actualidad es Asesora técnica pedagógica de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Sr. D. Federico Muguerza Sra. Dña. Rocío Palá Laguna: Miembro del Patronato desde octubre del año 2012. Licenciada en Derecho. Magistrada en excedencia voluntaria y especialización como Juez de Menores. Desempeñó cargos en servicios especiales en la Institución de El Justicia de Aragón. Delegada de Ayuda en Acción Aragón desde el año 2009. Sra. Dña. María José Martínez
|
|
|