Segun anoto Borges en uno de sus breves textos filosoficos incluidos en su volumen miscelaneo Discusion de 1930, un rio no se visita dos veces porque el rio cambio pero tambien cambio la persona que bajo a meterse en el: ambos cambios producen, en cada visita, efectos diferentes.
Es bueno tomar esta metafora y aplicarla al trabajo porque la realidad es que no es lo mismo ser un empleado hoy que ser un empleado en el año 1990, o 1980, o 1970, o 1960... cada decada, por no decir cada año, los requerimientos de las oficinas cambiaron e impusieron nuevas reglas y restricciones a la hora de tomar un empleado.
Primero era saber manejar maquina de escribir, luego saber manejar una calculadora y finalmente, ya entrada la decada de 1980, saber usar la computadora y las multiples aplicaciones que esta traia, incluyendo hojas de calculo como la primitiva Excel o procesadores de texto como el luego famoso Word.
El ultimo requerimiento que el mercado impone a todos los que quieran entrar en él es saber idiomas. Sin conocer idiomas es poco probable que una persona hoy en dia, pleno 2011, es decir, pleno siglo XXI, consiga un buen trabajo.
Y, con un buen trabajo se hace referencia a un trabajo con posibilidades de futuro. Para chequear este hecho basta con ir a una o dos entrevistas de trabajo: probablemente entre las primeras cinco preguntas que haga el entrevistador las primeras sean: "¿maneja idiomas?", "¿cuales? Sea especifico".
Por eso, para no quedar fuera del mercado, lamentandose por su destino lo mejor que puede hacer es capacitarse tomando los mejores cursos de ingles en Madrid, los cursos de la escuela de idiomas en Madrid internacionalmente reconocida Paraninfo.
¿Porque ingles? Por la simple razon de que este es el idioma que en un futuro muy cercano hablara el mundo y saberlo, y manejarlo, es la cuestion que determinara que persona conseguira mantenerse en el futuro y cual no.
|
 |
|