Noticias última hora
Lugo
Información general
El Tiempo en Lugo 
Telefonos de Interés 
Ayuntamiento 
Palacio de Ferias y Congresos 
Diputación Provincial de Lugo 
Centros Docentes 
Universidad 
Instalaciones deportivas 
Distancias kilométricas 
Partidos Políticos 
Hospitales 
Instituciones 
ONGs 
Residencias de Ancianos 
Viviendas Comunitarias para Personas Mayores 
Apartamentos para Personas Mayores 
Centros Sociales 
Iglesias 
Sindicatos 
Ordenes Católicas 
Asociaciones Profesionales 
Clubes y asociaciones deportivas 
Cofradias 
Colegios oficiales de Lugo 
Justicia en Lugo 
Funerarias 
Tanatorios 
Asistencia a Domicilio 
Transportes
Gastronomía
Alojamientos
Farmacias
Serv. Inmobiliarios
Donde comprar
Rutas Turísticas
Cultura y ocio
Música
Ayuntamientos
Empresas
Servicios Profesionales
Foro de Lugo
Fotografías
Ayuda
Contacto
Webs amigas
Publicidad
Funerarias

 Inicio >> Información general >> ONGs >> FUNDACION INTERVIDA

FUNDACION INTERVIDA

DIRECCION

Lugo
Teléfonos: 902 191 919 / 933 001 101
Correo electrónico: intervida@intervida.org

DESCRIPCION


ONG internacional de cooperación para el desarrollo que actúa localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible, a través de la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, e incidiendo en las causas de la pobreza y las desigualdades.

Visión:

Busca lograr impactos sostenibles a medio plazo en las zonas donde actuan, con una gestión eficiente de los recursos, la participación activa de la comunidad y la implicación de las instituciones públicas.

Principios:

- Coherencia


Su acción solidaria despliega el ideario institucional en armonía con las políticas públicas de desarrollo y las prioridades de la comunidad local.

- Transparencia

Basan su labor en la honestidad, la mutua responsabilidad y el máximo acceso a la información, como pilares de una rendición de cuentas social y económica.

- Participación


Fomentan los principios democráticos y participativos como medios necesarios para la transformación social y como fin inherente al desarrollo.

- Profesionalidad


Impulsan procesos basados en la optimización de los recursos y en la calidad del trabajo de los equipos, orientados a la búsqueda de un mayor impacto.

- Sostenibilidad

Buscar  el equilibrio entre desarrollo social, económico y el respeto y protección del medio ambiente como vía para reducir de forma duradera las causas de la vulnerabilidad.

- Valores:

* Dignidad humana


Trabajan por el bienestar de las personas desde la ética, el respeto en la diversidad y la promoción de los derechos humanos. Entienden la pobreza y las desigualdades como atentados contra la justicia social.

* Justicia social

Buscan un enfoque de desarrollo orientado a la equidad y la promoción de las capacidades de las personas para el disfrute de las libertades humanas y el acceso a oportunidades justas.

* Reflexión crítica

La promoción del espíritu crítico, que determina la acción solidaria y enmarca el desarrollo como un proceso de aprendizaje, es factor necesario para el impulso de la transformación social.

* Solidaridad

Entienden que la responsabilidad conjunta en el desarrollo integral del ser humano es el valor esencial para el logro del bien común y la defensa de la dignidad humana.

* Avanzan con una dirección

Mejorar las condiciones de vida de los pueblos que viven en condiciones de pobreza, y especialmente mejorar la calidad de vida de los niños y darles una oportunidad, es su misión; siempre guiada por unos principios y valores compartidos y definidos en el ideario de la organización.

PROCESOS DE CALIDAD

- La gestión de calidad en Intervida

La transparencia es el nivel de información y la actitud con que se afronta la rendición de cuentas social y económica (accountability). En el marco de las organizaciones sociales y del mundo de la solidaridad internacional, esta rendición de cuentas va mucho más allá de las cifras y de las exigencias legales, y se plantea como una visión global del funcionamiento y las actividades de la organización.

INTERVIDA entiende la gestión de calidad como la integración de tres factores:

- El primer factor es la eficacia, que se consigue a través de una planificación basada en objetivos surgidos de la misión, los valores y la estrategia de la organización, y de una gestión enfocada hacia el aprendizaje, la mejora continua y el impacto de las actuaciones en que nos involucramos.

- El segundo factor es la eficiencia, cuya finalidad es establecer la correcta utilización de los recursos disponibles para conseguir los objetivos definidos.

- El tercer factor es la satisfacción de expectativas de los actores involucrados en el quehacer de la organización –desde donantes y colaboradores hasta niños, niñas, adolescentes, familias, socios locales e internacionales, pasando por personal y voluntarios–.

Transparencia.


Todo ello se basa en una decidida apuesta institucional para garantizar la mayor transparencia en la rendición de cuentas, tanto a nivel social como económico.

La transparencia es el nivel de información y la actitud con que se afronta la rendición de cuentas social y económica (accountability). En el marco de las organizaciones sociales y del mundo de la solidaridad internacional, esta rendición de cuentas va mucho más allá de las cifras y de las exigencias legales, y se plantea como una visión global del funcionamiento y las actividades de la organización.

El compromiso por una gestión de calidad y por la mayor transparencia en la rendición de cuentas es la convicción que ha impulsado a Intervida a integrar varios mecanismos y herramientas de control que certifican sus procedimientos y resultados.

Buareau Veritas

El sistema de gestión de calidad –acorde a los requisitos de la norma ISO 9001:2008– es un sistema implantado en nuestra sede central desde el año 1999, y aborda tanto la captación de recursos como el control de su aplicación en proyectos de cooperación para el desarrollo.

PROGRAMAS

- ELLA

El programa de Becas ELLA tiene como objetivo Garantizar la educación secundaria de las niñas de 12 años y más.

Intervida actúa a favor de la educación de las niñas y adolescentes en el marco de un programa más amplio que tiene como fundamentos:

EVALUAR

* Recabar datos sobre el impacto de la educación en niñas adolescentes.

* Verificar que aumente el acceso a la escuela y evaluar la calidad de la educación que reciben.

* Dar seguimiento a los programas de educación para niñas y adolescentes.

INVERTIR

* Aumentar los fondos destinados a las niñas adolescentes y darles seguimiento.

* Apoyar al sistema de educación formal y no formal en los países donde actuamos.

* Impulsar el diseño de currículos escolares que ayuden al desarrollo de las niñas y adolescentes.

INCIDIR


* Promover la aplicación efectiva de leyes a favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

* Hacer que las niñas tomen conciencia de sus derechos y los defiendan.

* Movilizar a comunidades, familias, hombres y niños para apoyar a las niñas y adolescentes.

- ACCION SOCIAL.

Programa que impulsa proyectos para garantizar la igualdad de oportunidades, la lucha contra la exclusión social y los derechos de la infancia y la juventud en España.
Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado