DIRECCION
Bolaño Rivadeneira, 20 2º B - 27001 Lugo - LUGO Teléfono: 982 240 066
DESCRIPCION
Sindicato autónomo y asambleario, miembro de la Confederación de STEs, formada por la unión de Organización Sindicales con una historia común, un proyecto solidario y un mismo modelo sindical que se resume en las siguientes características:
- ASAMBLEARIO
Un sindicato que articula toda su acción sindical en torno a las asambleas, un instrumento a través del cual se refuerza la unidad de los trabajadores, debatiendo los temas, tomando decisiones y controlando la representitivdad directamente. Las asambleas son fundamentales para practicar un sindicalismo vivo y alejado de cualquier burocratización.
- GALLEGO y CONFEDERADO
Un sindicato que partiendo de la realidad gallega, trabajando en Galicia, reclamando las competencias educativas, sean realmente plenas integrando, al mismo tiempo, la confederación, para así poder hacer frente a los retos de la política educativa.
- PLURAL y PROGRESISTA
Un sindicato que no renuncia a aglutinar a todos los trabajadores, defendiendo la escuela pública, lo que implica exigir a los gobiernos que avancen en la lucha contra las desigualdades a favor de las clases oprimidas. - NO SEXISTA
Un sindicato que potencie todas las acciones que conduzcan a la abolición del sexismo en la sociedad.
- AUTÓNOMO
Un sindicato que no este subordinado a la administración ni mantenga ningun tipo de dependencia de partidos políticos ni de grupos de presión, porque unicamente dentro de esta autonomía puede desarrollarse con éxito e independencia las actividades sindicales.
- REVINDICATIVO
Un sindicato que defienda la reivindicación de los trabajadores.
- SOCIOPOLÍTICO y DE CLASE
Un sindicato formado por trabajadores, docentes y no docentes que se sientan parte de la clase trabajadora; que sus reivindicaciones no se queden en la simple defensa gremial de la proesión, que trabaje activamente por la conservación del medio ambiente y por la paz.
- UNITARIO
Un sindicato que configure una alternativa unitaria desde bases democráticas y pluralistas, promoviendo la unidad de acción con otros sindicatos y organizaciones progresistas.
OBJETIVOS BUSCADOS
- Enseñanza pública de calidad
A través de:
* Potenciación de la red de centros públicos frente a la progresiva privatización.
* Incremento en las inversiones en la educación pública
* Desaparición de las subvenciones a la enseñanza privada.
* Gestión democrática del sistema educativo.
- Gallegización de la enseñanza.
* Cumplimiento real de la ley de normalización linguistica. - Trabajo y promoción de las mujeres
A través de:
* Mejora de las condiciones de trabajo durante los períodos de embarazo y lactancia.
* Igualdad en el derecho maternal, por parte o adopción, entre los funcionarios de carrera o interino.
- ESTABILIDAD EN EL EMPLEO
A través de:
* Mantenimiento de todos los destinos. * Incremento de los catálogos de centros.
* Igualdad de derechos para el profesorado interino y funcionarios. * Acceso a la función pública mediante concurso de méritos. - CUERPO UNICO DE ENSEÑANTES
A través de:
* Igual formación inicial para todo el profesorado.
* Mismas condiciones laborales y salariales para todo el profesorado.
- MEJORA DE LAS RETRIBUCIONES:
A través de:
* Negociación de un nuevo sistema retributivo: igual complemento específico.
* Cláusula de revisión salarial. * Mantenimiento de poder adquisito y recuperación de lo perdido.
* Homologación con el resto de los funcionarios del mismo nivel. - REDUCCION DEL TIEMPO DE TRABAJO:
A través de:
* 18 horas lectivas para todo el profesorado. * Actividades de formación dentro dEL horario lectivo y no ligadas a conceptos retributivos. * Reducción horaria a partir de los 55 años. * Jubilación voluntaria a los 30 años de servicio o 60 años de edad.
- DERECHOS SINDICALES PLENOS A través de:
* Elecciones sindicales con delegados y delegadas por centro * Derecho a negociación colectiva AFILIACION
Cuota mensual
· 8 € personas que trabajan
· 4 € para las/os parada/os.
Cóbrase trimestralmente y por adelantado.
1. ¿Por que afiliarse?
Porque este es un proyecto abierto y plural, menos vertical y mas participativo.
Se busca una organización asamblearia que hace posible la participación directa.
Solucionar problemas no debe significar descuentos en el supermercado; como sindicato buscan que se valore la enseñanza pública como merece y hustificar ante la sociedade el reconocimiento salarial y la mejora de las condiciones de trabajo para que la enseñanza pública sea un ejemplo de pluralidad y calidad.
SEDES
- A CORUÑA - SANTIAGO
r/ Avenida de Coimbra, 15. 15704 Santiago Tfno/Fax 981580700 corunha@stegsindicato.org Horario de atención de sede: De luns a venres de 10:00 a 14:00 h e de luns a xoves tamén de 17:00 a 19:00 h
LUGO r/ Conde, 31 - Entresollado esquerda. 27003 Lugo Tfno/Fax 982240066 lugo@stegsindicato.org Horario de atención de sede: De luns a venres de 10:00 a 14:00 h e de luns a xoves tamén de 17:00 a 19:00 h
- OURENSE r/ Sto. Domingo, 60. Galerías Xesta, entrechán, local 1. 35005 Ourense Tfno/Fax 988252323 ourense@stegsindicato.org Horario de atención de sede: De luns a venres de 10:00 a 14:00 h e de luns a xoves tamén de 17:00 a 19:00 h
- PONTEVEDRA Praza Curros Enríquez, nº 1, oficina 201. 36002 Pontevedra Tfno/Fax 986 85 75 45 pontevedra@stegsindicato.org Horario de atención de sede: Mércores de 18:45 a 20:00 h. Primeiro xoves de cada mes de 17:15 a 20:30 h. Resto dos xoves de cada mes de 17:15 a 19:00 h.
- VIGO r/ Doutor Cadaval 33 2ºC. 36202 Vigo Tfno/Fax 986228658 vigo@stegsindicato.org Horario de atención de sede: Xoves de 17:00 a 19:00 h.
CURSOS
- Obradoiro Con letra e música de muller Lugar: Cambados Datas: 24 e 25 de xaneiro
- Obradoiro Detección de situacións de risco social entre o alumnado Lugar: A Coruña Datas: 6,7,12 e 13 de febreiro
- Obradoiro Orientacións para o traballo co ´Abalar´ Lugar: A Estrada Datas: 8 e 15 de febreiro
- Obradoiro Creación e xestión dun blog escolar Lugar: Pontevedra Datas: 7, 8 e 15 de marzo
- Obradoiro Implicación das familias na animación á lectura: un modelo colaborativo Lugar: Santiago de Compostela Datas: 14, 21 e 22 de marzo
- Obradoiro A arte románica como recurso didáctico Lugar: Ourense Datas: 14, 21 e 22 de marzo
- Obradoiro Iniciación ao uso do vídeo como ferramenta pedagóxica Lugar: Compostela Datas: 24, 25, e 26 de abril
- Curso Perspectivas da Poesía Actual Lugar: Santiago de Compostela Datas: 13 de abril de 2013
- Curso Iniciación ao uso do vídeo como ferramenta pedagóxica Lugar: Pontevedra Datas: 20 de abril de 2013
- Curso Orientacións para o traballo co ABALAR Lugar: Vilagarcía de Arousa Datas: 20 de abril de 2013
- Curso Iniciación ao uso do vídeo como ferramenta pedagóxica Lugar: Santiago de Compostela Datas: 27 de abril de 2013
- Curso Aprender a ver cine Lugar: A Coruña Datas: 27de abril de 2013
- Curso Iniciación ao uso do vídeo como ferramenta pedagóxica Lugar: Lugo Datas: 4 de maio de 2013
- Curso Creación e xestión dun blog escolar Lugar: Vilagarcía de Arousa Datas: 4 de maio de 2013
- Curso Aprender a ver cine Lugar: Vigo Datas: 04 de maio de 2013
- Curso Obradoiro sobre detección de situacións de risco social entre o alumnado Lugar: A Coruña Datas: 11 de maio de 2013
- Curso Iniciación ao uso do vídeo como ferramenta pedagóxica Lugar: Ourense Datas: 25 de maio de 2013
- Curso Obradoiro sobre detección de situacións de risco social entre o alumnado Lugar: Ourense Datas: 1 de xuño de 2013
- Curso Creación e xestión dun blog escolar Lugar: Viveiro Datas: 8 de xuño de 2013 - Curso Con letra e música de muller Lugar: Santiago de Compostela Datas: 26 de xaneiro de 2013
- Curso Ramón Cabanillas e Basilio Álvarez: novas perspectivas Lugar: Cambados Datas: 26 de xaneiro de 2013
- Curso Do Provincialismo ao Rexionalismo: prensa, imprenta, literatura e historia Lugar: Vigo Datas: 2 de febreiro de 2013
- Curso Ramón Cabanillas e Basilio Álvarez: novas perspectivas Lugar: Ourense Datas: 2 de febreiro de 2013
- Curso A Arte Románica como recurso didáctico Lugar: Ourense Datas: 23 de febreiro de 2013
|
|
|