DIRECCION
Se encuentra frente al Parque de San Francisco y el edificio de Correos.
HORARIOS DE MISA
Dias Laborables: 08:00, 09:00 (invierno), 13:00, 20:00 Vísperas: 09:00 (verano), 13:00 (verano), 17:30, 20:00 Festivos: 09:00 (invierno), 11:00, 12:00, 13:00, 14:00 (invierno), 19:00
DESCRIPCION
Este convento fue, según cuenta la leyenda, fundado por el mismo San Francisco durante un supuesto viaje a España cuyo objetivo era visitar Santiago de Compostela.
La realidad es que los franciscanos observantes fundaron su primera casa en León a mediados del siglo XIII.
El convento, indican los registros historicos, fue debidamente protegido por diferentes reyes (Sancho IV, Fernando IV, Alfonso XI, Felipe II, Felipe III, Carlos III) y papas (Inocencio IV, Alejando IV) gracias al prestigio de sus moradores y la influencia rectora que ejercia en la ciudad; sin embargo, en 1835, por los decretos de exclaustración emitidos por el ministerio Mendizábal, el convento y la iglesia debieron ser vendidos.
Afortunadamente, en 1880 se pudo efectuar la readquisición de estos locales. El ocho de diciembre de 1882 se produjo a bendecir la reconstruida iglesia, estableciendose una comunidad cuyo objetivo era la custodia y el servicio de la misma.
Desde este momento, comenzaron las tareas para recuperar el esplendor perdido: en 1916 quedo completado el cuadrado del convento; en 1926 se abrió el salón de actos; entre 1941 y 1945 se ampliaron y modernizaron los locales de la casa, inaugurándose en 1951 la Casa Social Franciscana, con escuela gratuitas y comedores para pobres.
Del antiguo convento de San Francisco, conserva de este viejo cenobio la cocina, el refectorio (ambos del siglo XVIII) y el claustro (s. XV), enigmática construcción declarada Bien de Interés Cultural en 1931.
Hoy se celebran diversas tareas aquí. Podemos citar:
Actividades apostólicas: desarrolladas a través de la atención al culto diario en la Iglesia.
Actividades sociales: continuan la labor que desarrollaron por años los hermanos de la fraternidad, atendiendose a las personas necesitadas y colaborando con diferentes asociaciones sociales de la ciudad a través de Acción Social Franciscana.
Actividades educativas: se realizan a través de la Escuela Profesional San Francisco, institución construida en terrenos pertenecientes a la huerta conventual.
|
 |
|