Fecha: 17.02.2014 al 26.02.2014
Descripciones: representaciones teatrales pertenecientes a autores clásicos que tienen lugar en el Auditorio Gustavo Freire entre los días 17 y 26 de Febrero.
El precio de las entradas oscila entre los 7 y los 12 € y se pueden adquirir en taquilla o en venta anticipada.
Programa 2013:
- Domingo 17 de Febrero: la compañía de teatro Histrión Teatro interpretará la obra Juana la Loca.
Duración: 55 minutos
Espectáculo para todos los públicos (preferentemente a partir de 15 anos)
JUANA LA LOCA, la reina que no quiso reinar
HISTRIÓN TEATRO
Dirección: Juan Dolores Caballero
Intérpretes: Gema Matarranz; coro: Enrique Torres
Compañia: Histrión teatro nació como empresa en el año 1994, desde entonces desarrolla una actividad continuada en el campo profesional tanto para las personas adultas como para niños y niñas. Entre los años 1996 y el 2000, la compañia realizo diferentes actividades en el ámbito educativo.
En su trayectoria, Histrión teatro se consolido en una franja de mercado tanto dentro de la comunidad andaluza como fuera de ella. En la actualidad mantiene activos los espectáculos "Del maravilloso mundo de los animales: los corderos; "Teatro para pájaros" y "Traición"
- Martes 19: la compañía Teatro Corsario interpretará El Médico de su Honra.
Duración: 100 minutos, sin descanso
Público preferente: personas adultas
TEATRO CORSARIO
Dirección: Jesús Peña
Intérpretes: Verónica Ronda, Carlos Pinedo, Julio Lázaro, Luis Miguel García, Rosa Manzano, Rubén Pérez, Borja Semprún, Teresa Lázaro.
La Obra cuenta la historia de Don Gutierre, un hombre obsesionado con la sospecha de amor entre su mujer y el infante don Enrique. Para que el supuesto adulterio no se haga público, don Gutierre decide ser un "médico da su honra" y llevar a cabo un plan diabólico.
Escrito a mediados del siglo XVII, la obra es una tragedia de mujeres en un mundo dominado por hombres.
La compañia:
Es una de las decanas en España en teatro clásico, presentando ahora una de las obras más apasionantes de Calderón de la Barca, en versión y dirección de Jesús Peña.
Teatro Corsario se formó en 1982. Su larga trayectoria se caracteriza por un especial tratamiento de los clásicos en lengua castellana, que convirtió al Teatro en una de las mejores compañias en verso. Además de los grandes clásicos españoles, el teatro monta otros grandes textos clásicosa de autores como Jardiel Poncela, Jean Cocteau, Lewis Carrol, Tennessee Williams, Peter Handke, Antonin Artaud, Luis Mateo Díez ou Fernando Urdiales.
También ponen en escena innovadores espectáculos para el público adulto.
Han realizado giras por España, Francia, Gran Bretaña, Alemaña, Italia, Austria, Portugal, Bélxica, Holanda, Dinamarca, Polonia, Estados Unidos y varios países de Iberoamérica.
Entre sus últimos premios destaca el “Adolfo Marsillach” de la Asociación de Directores de Escena de España “a un labor teatral significativo.
- Miércoles 20: Metropolis teatro interpretará la famosa obra Yo soy don Quijote de la Mancha.
Duración: 1 hora 45 minutos, sin descanso
METRÓPOLIS TEATRO
Dirección: Luis Bermejo
Intérpretes: José Sacristán, Fernando Soto, Almudena Ramos y José Luis López
Obra: Yo soy Don quijote de la Mancha es una nueva aventura de don Quijote y Sancho Panza.
La compañia: Jacinto Bravo y Salvador Aznar, fundadores de Metrópolis Teatro, animados por Adolfo Marsillach y Mercedes Lezcano, iniciaron su trayectoria como productores con el espectáculo “Mujeres” de Mercè Rodoreda en versión y dirección de Mercedes Lezcano en el año 1999.
Al año siguiente, Metrópolis Teatro estreno “Otoño en familia” de James Saunders en versión de Adolfo Marsillach e dirección de Mercedes Lezcano.
En el año 2003 inició la produción de “Danza macabra” de Strindberg en versión de Francisco Melgares con dirección de Mercedes Lezcano. José Sacristán, Mercedes Sampietro y Juan Gea dan vida a personajes creados por su autor.
En diciembre del 2004 se inicia la producción "Conversación con Primo Levi” en versión e dirección de Mercedes Lezcano. Manuel Galiana e Víctor Valverde dan vida a Primo Levi e Ferdinando Camon respectivamente.
En 2007 se estrena “Un Picasso” de Jeffrey Hatcher en versión de Nacho Artime dirigido y protagonizado por José Sacristán, Ana Labordeta / Sonia Castelo dan vida a Miss Fischer.
En 2012 se estrena “Extraño Anuncio” de Adolfo Marsillach baixo a dirección de Mercedes Lezcano. “Yo soy Don Quijote de La Mancha” de Cervantes en versión de José Ramón Fernández e dirección de Luis Bermejo con José Sacristán, Fernando Soto, Almudena Ramos e José Luis López.
- Viernes 22: la compañía Abrapalabra interpretará Decamerón de Boccaccio.
Duración: 75 minutos
Dirección e intérprete: Cándido Pazó
La COMPAÑÍA
La compañia Abrapalabra Creacións Escénicas surgió de la necesidad de Cándido Pazó de tener una estructura para estrenar espectáculos escritos y dirigidos por él mismo. Comenzó sus actividades en el año 2008 estrenando el espectáculo "historias tricolores o de como aqueles animales proclamaron la República", espectáculo escrito por el propio Cándido Pazó. Luego llegaría "A Piragua", escrita y dirigida también por Cándido Pazo.
Actualmente, ofrece numerosos espectáculos unipersonales: “O falar non ten cancelas”, “O espectáculo da palabra”, “Cunqueiradas” y esta de gira con el espectáculo “Memorias das memorias dun neno labrego” sobre una obra de Neira Vilas.
- Sábado 23: Caramuxo Teatro pondrá en escena Lazarillo.
Duración: 50 minutos
Público recomendado: infantil, a partir de 5 anos
A OBRA
Caramuxo teatro presenta una adaptación del libro de Lazarillo de Tormes en un montaje con tres actores en clave de comedia. La intención es "gallegizar" la novela, acercándola a la realidad, algo que se ve reflejada en su expresión, en partes musicales, cambios que siguen siendo fieles al original, intentando hacer la obra más cercana a los actuales adolescentes.
LA COMPAÑÍA
Caramuxo teatro es una compañia de teatro infantil y familiar formada en el 2003 por Juan Rodríguez y Laura Sarasola. En el año 2005 estrenan Glub, Glub que fue el primer espectáculo para bebés producido en Galicia.
Actualmente, además de trabajar en una línea específica para bebés, con el espectáculo "Zapatos" (recomendado en la Red Nacional de Teatros y con una Mención especial del Jurado en el 26 Festival Internacional con Mención Especial de Jurado en el 26 Festival Internacional de Titeres Vall d’al Baída) tiene en cartelera espectáculos para el público infantil y familiar.
Desde sus inicios mezclan diferentes técnicas, teatros de actor, monicreques y danzas, produciendo espectáculos como “Mensaxe sen botella”, “Historia dunha semente”, “Lazarillo”, “Animaliños” y “Os Bolechas”, entre otros.
Una linea de trabajo se centra en sus textos elaborados a partir de su experiencia en los textos elaborados a partir de su experiencia en el sector educativo.
- Domingo 24: la compañía Producciones el Brujo, interpretará La Odisea de Homero.
Dirección: El Brujo
Intérpretes: Rafael Álvarez, El Brujo
Músicos: Percusión: Daniel Suárez “Sena”, corda: Javier Alejano, percusión: Mauricio Loseto
- Martes 26: la compañía de teatro Pentación interpretará la obra Madame Bovary de Gustave Flauvert, poniendo punto y final a la muestra de teatro de este año.
DETALLES
Las obras se desarrollan en el Auditorio Municipal Gustavo Freire y comenzarán a las 20.30 horas
El precio de las entradas dependerá de la zona:
- Zona A: 12 €
- Zona B: 9 €
- Zona C: 7 €
Hay un descuento de 2 € para aquellos que sean jubilados, menores de 30 años o estén en paro.
Quienes adquieran la entrada con dicho descuento deberán acreditarse en la puerta de entrada.
Existen bonos 7 representaciones:
- Zona A: 45 €
- Zona B: 35 €
- Zona C: 25 €
La venta anticipada de bonos se realizara del 4 al 15 de Febrero en el Centro de Interpretación de la Muralla (Plaza do Campo, 11).
La venta anticipada de entradas se realizara de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.00 horas en el CIM, el día de la función hasta las 13.00 horas en el CIM, y una hora y media antes de la función en el Auditorio Municipal.
|
|
|