Noticias última hora
Lugo
Información general
Transportes
Gastronomía
Alojamientos
Farmacias
Serv. Inmobiliarios
Donde comprar
Rutas Turísticas
Cultura y ocio
Guia de ocio y empresas de Bizkaia 
Museos 
Monumentos 
Fiestas de interes 
Plazas 
Calles y Rúas 
Librerias 
Centros Culturales 
Instituciones y Asociaciones 
Música 
Empresas de Viaje 
Grupos y asociaciones culturales 
Espectaculos y Eventos 
Lugares Turisticos 
Sitios de Interes 
Xacobeo 2010 
Música
Ayuntamientos
Empresas
Servicios Profesionales
Foro de Lugo
Fotografías
Ayuda
Contacto
Webs amigas
Publicidad
Funerarias

 Inicio >> Cultura y ocio >> Plazas >> Plaza Mayor

Plaza Mayor de Lugo



Amplia la primera y última imagen a 1.024 pixels haciendo click sobre ellas.

El Ayuntamiento de Lugo es el edificio principal sobre el que se desarrolla esta plaza Mayor.

El Círculo de las Artes de Lugo es un edificio singular en la Plaza Mayor que nos lleva desde su caye adyacente a la Puerta del Obispo Aguirre.

plazamayor_circulodelasartes.jpg

Otro espectacular edificio en la Plaza Mayor de Lugo a la izquierda del Círculo de las Artes.

plazamayor_edificio_420.jpg

Acceso a las puertas Este y Norte desde la Plaza de Santa María. Al fondo se ve la Torre del Reloj de la Catedral de Lugo.

plazamayor_catedral_420.jpg

La Plaza Mayor está rodeada de edificios emblemáticos, interesante el edificio de la Obra Social de Caixa Galicia es un ejemplo en la parte trasera de la Catedral.

plazamayor_obrasocial_caixagalicia.jpg

Amplia la primera y última imagen a 1.024 pixels haciendo click sobre ellas.



DESCRIPCION

La plaza mayor de Lugo, conocida también como plaza de España de Lugo, se encuentra en el lugar donde solia celebrarse, en la época medieval, el antiguo mercado: es decir, al sur de la muralla romana, frente al puente del Cardo, por entonces centro de la ciudad.

Como todas las plazas de mercado de la época, esta fue creciendo con el tiempo hasta convertirse en la plaza mayor que hoy es. Con esto queremos decir que, para dar satisfacción al crecimiento de la población y lograr atender no solo los requerimientos comerciales sino también sociales de la ciudad, la plaza se convirtio en plaza mayor, incorporando, en el siglo XVI, nuevas edificaciones y ampliando su espacio considerablemente.

Por ejemplo, en el año 1738 se construyo el edificio del Ayuntamiento siguiendo un diseño barroco de Ferro Caaveiro con dos torres que acompañan decoradas por los respectivos escudos de la ciudad.

La torre del reloj se incorporó en 1871.

El edificio del Ayuntamiento preside la plaza y esta construido con la inmortal piedra de canteria. Cuenta con dos pisos que dan acceso a un porche.

En 1914 fue quitada la fuente que por entonces presidía la plaza para construir jardines; además, se destruyo su pilón y su pedestal, colocándose la escultura alegórica de España en la entrada y los cuatro leones que arrojan en las escalera, que aún pueden disfrutarse.

De la antigua plaza aún pueden observarse casas y soportales y el viejo kiosco de música, que antes ocupaba el centro y luego fue colocado a un costado.

Hoy, la plaza es una planta rectangular que ocupa unos ciento veinte metros decorados por hermosos jardines a cuyo lado oeste podemos encontrar una alameda y en norte una acera que recibe el nombre de Cantón.


Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Café del Centro

Plazas
Plaza de Santo Domingo
Plaza de Ferrol
Plaza de Campo Castelo
Plaza Mayor
Plaza de Santa María