DESCRIPCION
Tanto la puerta del Obispo Aguirre como la puerta del Obispo Izquierdo no son construcciones originales de los romanos sino que fueron agregadas, como las otras tres puertas por la necesidad de la ciudad de Lugo, al incrementarse su población de forma considerable en poco tiempo.
La puerta del Obispo Aguirre fue creada en 1894 y la del Obispo Izquierdo en 1888.
Puerta del Obispo Izquierdo: fue abierta para poder acceder al nuevo recinto carcelario, razón por la cual, durante mucho tiempo, los habitantes de Lugo se refirieron a ella como la Puerta de la cárcel, obviando su nombre oficial.
La razón de haber llamado Obizpo Izquierdo a esta puerta fue homenajear a uno de los benefactores más importantes de Lugo.
Esta puerta cuenta con una anchura de 4,32 metros y una altura de 7,15 metros. Su creador fue el arquitecto Nemesio Cobreros Cuevillas.
Puerta del Obispo Aguirre: esta puerta fue abierta en 1884 con el objetivo de hacer más simple la comunicación con el cementerio inaugurado en 1858 y con el seminario cercano construido por el arquitecto Nemesio Cobreros Cuevillas.
Cuenta con una anchura considerable (10 metros) y una altura también considerable: 8,15 metros. Su constructor, al igual que la puerta del Obispo Izquierdo, fue Cuevillas.
Puerta el Obispo Aguirre desde la Plaza Mayor de Lugo. 
Caminando hacia la Puerta del Obispo Izquierdo un torreón. 
La puerta del Obispo Izquierdo se ve al fondo. 
Puerta del Obispo Izquierdo desde la Plaza. 
|