RUTA POR LOS ANCARES La flora y la fauna de los Ancares es muy extensa, debido a su variedad geográfica que combina la alta montaña con los valles recorridos por multitud de cursos fluviales.
Bosques autóctonos, el urogallo y el Oso Pardo, que se pretende recuperar, son las estrellas de este Parque Natural. Las pallozas son el elemento arquitectónico más característico de los Ancares. Estas primitivas construcciones, cuyo origen se asienta en las poblaciones castreñas, se pueden ver en toda la sierra.
En nuestras visitas a O Cebreiro y O Piornedo nos adentraremos en ellas para descubrir como vivían las gentes de estas tierras hasta no hace mucho tiempo. O Cebreiro.
La historia de estas tierras está intimamente ligada al Camino de Santiago y al Camino Real que los hombres medievales fueron trazando en su peregrinar hasta la tumba del Apostol.
Sera a mediados del Siglo IX, cuando se instalan en O Cebreiro una comunidad de monjes benedictinos que construyen un templo y un un hospital para dar asistencia a los peregrinos. Rutas En los Ancares Ruta 1: Pedrafita do Cebreiro: hito en el Camino de Santiago
Ruta 2: As Nogais: historia y naturaleza
Ruta 3: Becerreá: puerta de entrada a los Ancares
Ruta 4: Cervantes: Piornedo y las cimas de la Sierra
Ruta 5: Navia de Suarna: valle regado por el Río Navia
|